Conciencia Sjögren 2023
En el mes de concienciación de este año 2023, la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA SÍNDROME DE SJÖGREN, presentará testimonios de pacientes contado por ellos/as mismos/as, para enseñar la realidad de una enfermedad tan compleja como heterogénea e invitar a las personas que no tengan Sjögren a reflexionar sobre lo que es la enfermedad y que no todo se reduce a sequedad.
Con la inestimable colaboración de la Sociedad Española de Reumatología este año haremos una campaña formativa/informativa en la que participarán de forma semanal destacados especialistas.
Dentro del calendario de actividades, la semana del 17 al 23 de abril estará dedicada a la práctica deportiva https://aesjogren.org/semana-deportiva-virtual-solidaria-17-23-abril-2023/ porque en la AESS damos importancia al ejercicio físico, como tratamiento no farmacológico de nuestra enfermedad, teniendo en cuenta la condición física y el consenso médico entre el especialista/profesional de la actividad física y el deporte.
No se trata de hacer una carrera y cruzar una meta, se trata de participar en la disciplina que mejor te vaya (caminar, marcha nórdica, correr, nadar y pedalear) y sumar kilómetros para dar visibilidad a la complejidad de Sjögren, al trabajo asociativo y a las necesidades de los pacientes.
El ejercicio físico se puede adaptar a todas las personas con Sjögren, por eso la AESS también tiene en cuenta a los/as pacientes que no pueden hacerlo por sus propias circunstancias (afectación neurológica, pulmonar…etc.), que aunque no puedan realizar ejercicio físico, es esencial que cuenten con fisioterapeutas especializados que les ayuden a mantener una buena salud articular y muscular, para evitar la pérdida de masa muscular (sarcopenia). Por ello, tan importante es la figura del profesional de la actividad física y el deporte como el fisioterapeuta.
¡Suma Km por Sjögren! ¡INFÓRMATE!.
Adquiere AQUÍ tu dorsal solidario.
La siguiente semana, es decir el martes 25 de abril a las 17:00 hora CET habrá un webinar sobre: “Tratamientos no farmacológicos que más ayudan a mejorar la calidad de vida”, como son la alimentación/ nutrición, ejercicio físico y fisioterapia y el apoyo psicológico, además de la figura de un/a reumatólogo/a y una paciente.
El webinar se plantea como una «propuesta» para vivir con mejor calidad de vida a pesar de la enfermedad, a través de la adquisición de hábitos saludables, sustentado por los propios especialistas.
Tú también puedes ser parte de este movimiento internacional. ¡PARTICIPA!
¡SE PARTE DEL CAMBIO! 💪💙
¡Suma Km por Sjögren! ¡INFÓRMATE!.
Adquiere AQUÍ tu dorsal solidario.