EN MARCHA EL GRUPO SJOGREN ACTIVO

febrero 03. 2021

En diciembre pasado, la Asociación Española Síndrome de Sjögren ha promovido la puesta en marcha del Grupo Deporte cuyo liderazgo está a cargo de Nuria Moreno, miembro de la AESS, que además tiene certificación de profesora de Yoga.

Dada la situación actual de Covid-19, se busca un punto de encuentro virtual que puede convertirse en encuentro físico dependiendo de las iniciativas del grupo y lugar de residencia de los miembros. También plantea la práctica de un deporte de resistencia como un recurso terapéutico efectivo, atractivo y de bajo costo.

El grupo tiene como objetivo la:

  • Motivación y ayuda entre los miembros:
  • Compartir experiencias, dudas, logros, anécdotas
  • Compartir, facilitar información útil y práctica relativa al deporte sobre profesionales (fisios, entrenadores, grupos de entrenamiento), estudios, planificación adaptada, eventos de interés, carreras etc.

Las ACTIVIDADES del grupo son deportivas (principalmente deportes de resistencia*) para conseguir una mejora del rendimiento físico para:

  • Aumentar/ mejorar la capacidad cardíaca, pulmonar y circulatoria.
  • Mejorar la resistencia muscular
  • Mejorar / mantener la movilidad
  • Mejorar/ mantener la flexibilidad
  • Mejorar/ mantener la coordinación y el equilibrio

Las consecuencias sociopsicológicas de los deportes de resistencia son, entre otras, la :

  • Modificación del estado de ánimo
  • Influencia en la ansiedad/ depresión como ansiolítico/ antidepresivo de magnitud moderada.
  • Efecto sobre la autoestima/ imagen corporal.
  • Influencia sobre el estrés.
  • Analgesia (disminución del dolor/ analgésico).
  • Influencia sobre el insomnio.
  • Interacción social/ comunicación emocional.
  • Efecto antiinflamatorio y antioxidante de los deportes de resistencia.

En las reuniones del grupo se habla de temas variados relacionados con la práctica del deporte, cómo convivir con el Síndrome de Sjögren u otra enfermedad autoinmune y la forma que tiene de afectar a cada una de las personas que lo padecen. También se comparte información entre todas las personas participantes y se dan muchos ánimos.  La presión del cansancio y el dolor no supera a la ilusión de sentirse bien.

El grupo se estrenó con una sesión de movilidad a cargo de María, que además de enfermera, hace acrobacia, ballet y atletismo y la siguiente sesión con una sesión de respiración.
Para ser parte del grupo, sólo es necesario:

1. Tener Síndrome de Sjögren u otra enfermedad autoinmune.

2. Que hagas deporte o practiques algún tipo de ejercicio o actividad física. 

3. Tener ganas de iniciarse en este tipo de actividad.

4. Que se haya practicado alguna actividad física alguna vez y se desee reanudarla.

5. Que se haya tenido que dejar el deporte a causa de la enfermedad.
Para más información hay que escribir a: sjogrenactivo@gmail.com

© 2018 Diseño y desarrollo SAO Branding. | Arquitectura del sitio
El presente sitio web podrá utilizar cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Para más información sobre las cookies utilizadas y su desactivación pincha aquí